Cassis, vainilla, taninos fundidos... Una copa llena de buenas sensaciones preparando un final feliz. Saint-Estèphe, la más septentrional de las denominaciones de Médoc, presenta numerosos afloramientos de grava claramente delimitados sobre una amplia variedad de subsuelos que van desde calizas y margas hasta arcillosas. El Baron Philippe de Rothschild ha seleccionado parcelas con suelos generosos y drenantes que producen vinos robustos pero suaves.


26.22 


Saber más


El 2019 fue una añada muy seca, y el coupage es 84% Cabernet Sauvignon, 13% Carmenere, 2% Merlot y 1% Cabernet Franc con un grado de alcohol ligeramente superior al 2018 y con menor acidez, madurado en barricas usadas durante un año.

En términos de frescura, el vino es bastante parecido al 2018 que probé junto a él, obviamente un poco más joven, bastante intenso y afrutado, especiado y herbal, con una textura cremosa y taninos de grano fino. Es un segundo vino, pero también quieren hacer algo diferente y Epu es quizás un poco más clásico, quizás esto es más burdeos y Almaviva es más chileno. 70.000 botellas producidas.

Se embotelló en diciembre de 2020 y enero de 2021. - Luis Gutiérrez, Wine Advocate

94 JS / 93+ WA

Volumen
75cl
Añada
2019
Uvas
Cabernet Sauvignon (56%) Merlot (42%) - Petit Verdot (2%)
Alcohol
14%
País
Francia
Región
Burdeos
DOC Regional
Saint-Estèphe
Tipo
Vino Tinto
Recomendaciones
Parmentier de confit de pato, un costillar de cordero a las finas hierbas o una crema de boletus